Cartagena es una ciudad mágica, declarada patrimonio histórico de la humanidad, romántica, llena de historia y un encanto único, se distingue no solo por sus hermosas playas e islas sino por sus murallas, calles coloniales y plazas, es sencillamente hermosa, pero de seguro habrás escuchado que es un destino costoso, hoy te quiero mostrar una manera de vivirla y conocerla de forma económica.
FREE TOUR CARTAGENA: Tienes la opción de conocer Cartagena caminando de la mano de un guía turístico que te brindara toda la información e historia de la ciudad, puedes elegir cual tour deseas hacer si el de Getsemaní, la ruta del esclavo o tour de comidas por Cartagena, lo más valioso de todo esto es que al final del recorrido puedes contribuir con el monto que quieras https://www.freetour.com/es/cartagena.
HOSPEDAJE EN HOSTALES O APTOS (AIRBNB): Los hostales son la mejor opción si de economía se trata y no son como de seguro te los imaginas, muchos cuentan con piscina, cerca de la playa, habitaciones individuales y compartidas, servicio de cocina, incluyen desayuno, tienen boletos de cortesía algunas discotecas, servicio de bicicletas para que recorras la ciudad y una atención más cercana y familiar que un hotel, yo te recomiendo @wonderlandhostel
VISITA LA ZERREZUELA: Sé que en un viaje a una ciudad turística en lo último que piensas es en visitar un centro comercial pero te aseguro que con este te sorprenderás, es un centro cultural y de entretenimiento, la reconstrucción y restauración del circo teatro, uno de los principales iconos históricos de la ciudad.




VISITA LA ISLA BARÚ: Tiene un costo aproximado de $30 a $40 COP incluye el transporte hasta la isla y almuerzo, también hay otras opciones mucho más completas como conocer las 28 islas del rosario (Recorrido panorámico) y hacer snorkel o ir al oceanario, este tour incluye transporte, almuerzo y alquiler de caretas y tiene un costo aproximado de $60 COP (El costo de la entrada al oceanario es por aparte).
Cualquiera de las dos opciones merece mucho la pena porque el agua es cristalina, se puede observar una variedad de peces increíble, la comida es deliciosa y es un destino muy especial.
VISITAR EL CASTILLO DE SAN FELIPE: Es uno de los planes principales para hacer en Cartagena, vale mucho la pena visitarlo pues esta fortaleza fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1984 junto al centro de Cartagena de Indias y al conjunto de fortificaciones que se encuentran en esa localidad, la entrada tiene un costo de $20 COP para colombianos y $25 COP para extranjeros, si los niños muestran carnet estudiantil cancelan solo la mitad.
También podrás encontrar el servicio de guía en el interior del castillo por un precio aproximado de $15 COP durante el recorrido cuentan la historia del castillo, los ataques que sufrió, su estructura y finalidad, haciendo ameno y entretenido el recorrido, pero por supuesto no es obligatorio puedes realizar el recorrido sin guía.

EMPACA TUS ZAPATOS COMODOS Y NO DE DEJES DE VISITAR : Getsemaní, la torre del reloj, las murallas, el baluarte, castillo de san Felipe, la plaza de los coches, palacio de la inquisición, Plaza de la aduana, plaza e iglesia san pedro Claver, plaza santo domingo, teatro Heredia, india catalina, y cerro de la popa.
LLEVA TU CELULAR CARGADO: En cada esquina, en cada casa, en cada rincón encontraras un sitio perfecto para una buena foto, capturaras los mejores atardeceres, los pescadores a la orilla de la playa, las aves, las luces, todo te hará sentir en una ciudad surreal.
Espero que estos tips te sirvan y puedas disfrutar toda la variedad de planes que ofrece la fantástica, una ciudad llena de magia con sus hermosas playas, sus calles coloniales, su historia, su gastronomía y su gente.
Comentarios
Daniel ManzurResponder
Cartagena luce hermoso me gustaria conocerla, que ciudades cercanas me recomientas para hacer un recorrido cuando vaya. gracias :)
10/03/2022